
PROGRAMA CRIANZA KIRE
La crianza se refiere al proceso de cuidar, educar y guiar a los niños en su desarrollo físico, emocional, social e intelectual desde la infancia hasta la adultez. Este proceso implica la interacción y las prácticas que los padres, tutores o cuidadores emplean para fomentar el crecimiento saludable y el bienestar de los niños.
Actualmente existen diferentes tipos de familias, y dentro de las mismas, diferentes tipos de crianza. Jamás ha existido tanto información sobre la crianza pero simultáneamente nunca hay existido tantas dificultades bien sea por dificultades personales, familiares o socioculturales. Cada vez nuestro contexto es más complejo y por ende, las relaciones interpersonales son mucho más cambiantes y complejas,. La crianza no deja de ser una relación no simétrica donde los protagonistas ponen en juego sus necesidades, sus intereses y sus propias características personales.
LA CRIANZA MONOPARENTAL
La crianza monoparental y la crianza por parejas del mismo sexo son dos formas de estructuras familiares que han ganado visibilidad y aceptación en muchas sociedades.
– Implica que un solo progenitor, ya sea la madre o el padre, es el responsable principal de la crianza de los hijos.
– Las razones para la crianza monoparental pueden incluir divorcio, separación, fallecimiento de uno de los padres, elección personal o adopción por una persona soltera.


Crianza por Parejas del Mismo Sexo
– Involucra a dos personas del mismo sexo que comparten la responsabilidad de criar a los hijos.
– Los hijos pueden ser biológicos (de relaciones anteriores, inseminación artificial, etc.) o adoptados.
Desafíos:
– Discriminación y prejuicios: Las familias de parejas del mismo sexo pueden enfrentar discriminación social y legal en algunas comunidades o países.
– Visibilidad y aceptación: Los hijos pueden enfrentar preguntas o prejuicios en entornos escolares y sociales debido a la estructura de su familia.
– Legales: En algunos lugares, las leyes sobre adopción y derechos parentales pueden ser restrictivas para parejas del mismo sexo.
Ambos tipos de crianza enfrentan desafíos únicos, pero también ofrecen oportunidades para un desarrollo saludable y equilibrado de los niños. La calidad de las relaciones y el cuidado en la familia son fundamentales para el bienestar y el desarrollo integral de los niños.
La crianza monoparental y la crianza por parejas del mismo sexo son dos formas de estructuras familiares que han ganado visibilidad y aceptación en muchas sociedades.
La adopción por parejas del mismo sexo puede presentar desafíos específicos, tanto para los padres adoptivos como para los hijos. La ayuda psicológica puede ser esencial para abordar estos desafíos y promover un entorno familiar saludable y estable.


APOYO EN LA CRIANZA DESDE EL CENTRO KIRE
Apoyo a las familis del mismo sexo:
- Preparación para la Adopción
- Adaptación y Ajuste
- Manejo del Estigma y la Discriminación
- Construcción de la Identidad y la Autoestima
- Fomento de la Autoestima
APOYO A LASFAMILIAS MOMOPARENTALES O MONOMARENTALES
La ayuda psicológica es fundamental para las familias monoparentales (o monomarentales, cuando el único progenitor es la madre) para enfrentar los desafíos únicos que pueden surgir en esta estructura familiar. Aquí se presentan algunas áreas clave en las que la ayuda psicológica puede ser beneficiosa, junto con estrategias y recursos útiles para apoyar tanto al progenitor como a los hijos.
- Apoyo Emocional para el Progenitor
- Apoyo Emocional para los Hijos
- Fortalecimiento de la Relación Familiar
- Manejo del Apoyo Social y de la Red de Apoyo
El apoyo psicológico en la crianza de los hijos es crucial para asegurar el bienestar emocional y psicológico tanto de los padres como de los niños. Este apoyo puede tomar muchas formas y abordar diversas necesidades a lo largo del desarrollo del niño. A continuación se detallan algunas áreas clave donde el apoyo psicológico puede ser especialmente beneficioso, junto con estrategias y recursos útiles.


Áreas Clave de Apoyo Psicológico en la Crianza
- Desarrollo Infantil y Educación Parental
- Manejo del Estrés y las Emociones:
- Mejora de la Comunicación Familiar:
- Apoyo en Situaciones Específicas
El apoyo psicológico es una herramienta esencial en la crianza de los hijos, proporcionando a los padres y a los niños las habilidades y el apoyo emocional necesarios para enfrentar los desafíos de la vida diaria.